Este es un post patrocinado por Livingtree. Como siempre, todas las opiniones son de mi autoría y no han sido editadas por terceros. La distribución de premios del sorteo en la fiesta en Twitter será realizada por el patrocinador.
Un comentario que escucho mucho de los maestros y las escuelas es que muchos padres latinos no se involucran en la educación de sus hijos. Creo que el hecho de no saber inglés es algo que influye bastante en que muchos padres se sientan alejados de la comunidad de la escuela. Es por eso que me gustó mucho conocer la plataforma de comunicación escolar Livingtree, que conecta a padres, maestros e instituciones de manera directa y en su propio idioma.
Quizás se estén preguntando qué es una plataforma de comunicación escolar y no es más que un formato de red social privada que permite que los padres se comuniquen con los maestros y se involucren con la comunidad escolar en el día a día. Como lo dice el título de este escrito, la plataforma Livingtree logra que esta comunicación no tenga la barrera idiomática, ya que ofrece traducción simultánea en la comunicación.
Lo que esto significa es que dentro de la plataforma de comunicación escolar Livingtree puede escribirle a los maestros de su hijo en español y el mensaje es traducido al inglés para que el maestro lo pueda leer. De esta manera los padres no dependerán de terceros (¡ni de los propios hijos!) para traducir los mensajes que quieren enviar a los maestros y permite que la comunicación fluya; por ende los padres pueden involucrarse más de manera directa.
Cómo inscribirse
Solo tienen que visitar el sitio de Livingtree y crear un pérfil de usuario para la familia y agregar los niños en edad escolar que tienen. Luego invitar a los maestros de sus hijos y crear un grupo escolar en el que todos estén integrados.
Algunas de las ventajas de Livingtree
- Traducción simultánea a más de 40 idiomas
- Red social privada, la información solo se comparte entre las personas que deseas
- Ayuda a minimizar la cantidad de emails que recibes de las escuelas
- Unifica la información para todas las personas del grupo
- Tiene herramientas de organización como calendario, correo electrónico dedicado y directorios
- Capacidad de crear grupos y tener conversaciones instantáneas en la plataforma
- Opción de enviar y recibir mensajes de texto para eventos, oportunidad de ser voluntario
- Recibir videos y fotos de los maestros sobre las cosas que hacen los niños
En general Livingtree como plataforma de comunicación escolar surgió en el año 2012 con la intención de unificar a todas las personas involucradas en la crianza y educación de los niños. Ofrece interacciones seguras, que no pueden ser buscadas en ningún buscador público, e incluso dentro de la plataforma, solo puede ser compartida con las personas a las cuales uno les provee acceso directo.